miércoles, 29 de noviembre de 2006

Preguntas para el grupo II

1.- En que consiste el proceso de optimización evolutiva??
2.- Haga una comparación entre la computación y la naturaleza en términos de evolución.
3.- En base a que parámetros se establecen las reglas de selección, operadores de recombinación y mutación??
4.- Por qué en las aplicaciones de algoritmos evolutivos no utilizan individuos diploides??
5.- En que difieren la forma de selección entre los algoritmos genéticos y la programación evolutiva??
6.- Plantee la ecuación evolutiva y expliquela brevemente
7.- Cuál de los dos métodos propuestos en las estrategias evolutivas considera el más adecuado para resolver problemas de alta complejidad??
8.- Cuál es la meta de la programación genética??

Grupo 1.
--------
Carolina Cevallos
Katya Chávez
Daniel de la Torre
David Illánez
Andrés Salgado
Alejandro Scacco

19 comentarios:

Carolina Iza. dijo...

Con respecto a la pregunta 8 del grupo I, la meta de la Programación Genética es lograr que las computadoras aprendan a resolver problemas sin ser explícitamente programadas, trata de generar soluciones a problemas a partir de la inducción de programas.

Gaby Jimenez dijo...

Con respecto a la pregunta 7 en las estrategias evolutivas existen 2 metodos el primero permite que los mejores hijos sobrevivan y reemplacen a los padres en cambio en el segundo metodo sobreviven los mejores padres e hijos, este metodo es elitista es decir que manifiesta los gustos y preferencias frente al comun por lo que me parece el mejor de los dos.

wilsondanielito dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
wilsondanielito dijo...

Acerca de la pregunta 2, el objetivo principal de la naturaleza como de la computacion en terminos de evolucion, es llegar a crear organos de extrema perfeccion, en la naturaleza a traves de crear seres naturales capaces de adaptarse y aprovechar al maximo las demandas de su medio ambiente. Y en lo que se refiere a la computacion es llevar al computador a que pueda solucionar probleas sumamente dificiles y que no han podido resolverse con las tecnicas tradicionales, ademas de que su sus respuestas evolucionen hasta generar soluciones satisfactorias.

Unknown dijo...

Con respecto a la pregunta 3
En la naturaleza,Las reglas de seleccion se establecen mediante el escogimiento por caracteristicas especiales que determinan un ser mas apto al ambiente. Osea los mas adaptados conbinan susgenes para generar un nuevo y mejor individuo. Combinando sus caracteristicas mediante sus genes. Cuando se genera una nueva caracteristica se reconose como una mutacion, la que puede ser mejorativa o degenerativa.
Estos parametros son establecidos por el ambiente donde se desempeñan estos individuos, los que realizan el escojimiento mediante la necesidad que el ambiente les presenta. Se adaptan para poder sobrevivir. generalmente el parametro principal es la supervivencia y adaptacion a problemas de vida.

Unknown dijo...

Computacion Evolutiva=AG+PG+EE+PE

Explica la manera como fue creada la computacion evolutiva, mejor dicho de que se compone la misma. Pues los 4 modelos de los que se compone fueron creados simultaneamente
AG=Algoritmos geneticos
PG=Programacion genetica
EE=Estrategias Evolutivas
PE=programacion Evolutiva
siendo la PG la mas reciente pues solo esta no fue creada en el mismo tiempo de las anteriores por los años 50s y 60s.

Unknown dijo...

Computacion Evolutiva=AG+PG+EE+PE

Explica la manera como fue creada la computacion evolutiva, mejor dicho de que se compone la misma. Pues los 4 modelos de los que se compone fueron creados simultaneamente
AG=Algoritmos geneticos
PG=Programacion genetica
EE=Estrategias Evolutivas
PE=programacion Evolutiva
siendo la PG la mas reciente pues solo esta no fue creada en el mismo tiempo de las anteriores por los años 50s y 60s.

Gaby Jimenez dijo...

Con respecto a la pregunta 8 del grupo I, la meta de la programación genética es utilizar algoritmos genéticos para lograr que las computadoras aprendan a solucionar los problemas que se planteen sin ser explicitamente programadas con tamaño, complejidad o estructura, simplemente para que estos programas puedan evolucionar logrando o generando soluciones satisfactorias.

Comentado por Mónica Flores

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Juan C. Zambrano - Pregunta 4
En los AE al hablar de cromosomas se esta hablando de una solución condidata, y es por ésto que los individuos diploides no son aptos para dichas aplicaciones ya que al tener pares de cromosomas, se requiere más capacidad de procesamiento

Unknown dijo...

Juan C. Zambrano - Pregunta 1
Un proceso de optimización evolutiva consiste en:
1 Tomar los mejores individuos adaptados (Mejores Soluciones temporales).
2 Se cruzan (Se mezclan).
3 Generando nuevos individuos (nuevas soluciones).
4 Estas nuevas soluciones contendrán parte del código genético (información).
5 El promedio de adaptación de toda la plobación se mejora.

Unknown dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Unknown dijo...

Juan C. Zambrano Pregunta 2
En la naturaleza, la evolución se basa en la generación de nuevos individuos a partir de los mejores y más aptos. De igual forma, un computación, se diseñan nuevas y mejores aplicaciones que saisfacen las necesidades del usuario al encontrar formas muchos más eficientes de hacer las cosas.

wilsondanielito dijo...

wXavier Salazar Pregunta 8
La meta es lograr que las computadoras aprendan a resolver problemas sin ser programadas explicitamente, tratan de generar soluciones a problemas a partir de la induccion de programas.

wilsondanielito dijo...

Xavier Salazar, pregunta 5
En la programacion evolutiva todos los P individuos que forman la poblacion, son seleccionados como padres y se mutan para producir P hijos. Mientras que en los algoritmos geneticos los P padres se seleccionan deacuerdo a una funcion de probabilidad basada sobre su aptitud relativa referida como seleccion proporcional a la aptitud.

wilsondanielito dijo...

Xavier Salazar pregunta 7

Para dichos problemas considero una mejor opcion utilizar el primer metodo en el que los P mejores hijos reemplazan a los padres. Ya que la complejidad se va reduciendo tanto cuanto se aplique el metodo nuevamente.
El otro metodo implica una sobrevivencia de ambas partes por lo que la complejidad se presta a entrar en un proceso de aumento.

Anónimo dijo...

Pregunta 8: La meta es lograr la solución a problemas complejos sin necesidad de ser programados precísamente para ellos a travez de la inducción, van evolucionando hasta encontrar respuestas satisfactorias.

Anónimo dijo...

Pregunta a: Dado que la solución candidata es una sola supone que los genes de los AE son bits simples o bloques cortos, entonces los diploides supondrían una complejidad más elevada.

Anónimo dijo...

Pregunta 6: La ecuación evolutiva se refiere que las cinco ramas en su conjunto forman la Computación Evolutiva a pesar de haber sido desarrolladas unas vasi en paralelo y otras son relativamente nuevas.